Blog _ ESPACIO CONVERGENTE

"Un lugar dónde las divergencias convergen"

SALUD MENTAL EN LA ACTUALIDAD

CUANDO EL CUERPO HABLA: el dolor físico de lo que no se dice

Muchas personas acuden a consulta sorprendidas porque, a pesar de no tener una enfermedad médica diagnosticada, sienten dolores físicos persistentes. Dolores musculares, problemas digestivos o migrañas pueden aparecer sin una causa aparente. ¿Qué ocurre cuando el cuerpo habla de aquello que las palabras han callado?

Leer más »

APOYARNOS EN LO COMÚN: claves psicológicas para mantener la calma en situaciones de emergencia

El apagón del 28 de abril de 2025 dejó a millones de personas sin electricidad durante horas. Más allá de la evidente incomodidad, este corte inesperado de luz activó algo aún más profundo: el temor. En la oscuridad, y sin información clara, aparecieron pensamientos catastróficos, desconfianza hacia el otro y una sensación de fragilidad que nos conecta con lo más humano: la vulnerabilidad.

Leer más »

AUTISMO Y NEURODIVERGENCIA

INCLUSIÓN EN EL AUTISMO

En los últimos años, el concepto de “inclusión” se ha convertido en un eje fundamental en las políticas educativas y sociales dirigidas a personas con autismo. Sin embargo, este término —tan utilizado como a menudo malinterpretado— requiere una revisión profunda que contemple su dimensión ética, política y social. La inclusión no puede reducirse a la mera presencia física en entornos comunes. Implica la creación de condiciones reales de participación, desarrollo y expresión subjetiva de cada persona, considerando su singularidad como un punto de partida y no como un obstáculo.

Leer más »

AUTISMO Y APREDIZAJE

El aprendizaje en personas con autismo no puede ser abordado desde una lógica estandarizada ni universal. A diferencia del enfoque tradicional, que plantea una secuencia lineal y homogénea del desarrollo, el trabajo con personas autistas exige considerar una diversidad de formas de acercarse al conocimiento, con tiempos y estructuras profundamente singulares.

Leer más »

UN LUGAR PARA LAS PERSONAS CON AUTISMO

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen encontrar su lugar fácilmente mientras otras luchan por encontrar un sitio? Esta pregunta puede ser clave para entender y acompañar a personas con autismo, sobre todo cuando enfrentan momentos de exclusión o crisis. Exploraremos cómo las diferencias entre lugar y sitio en el orden simbólico pueden iluminar nuestras formas de apoyo.

Leer más »

ACTIVIDADES DIVERGENTES

YO ES QUE DE CULTURA NO ENTIENDO.

El próximo viernes 26 de septiembre de 2025 participaré en la jornada “Yo es que de cultura no entiendo”, un encuentro dedicado a reflexionar sobre los derechos culturales y cómo garantizar que todas las personas podamos ejercerlos en igualdad de condiciones.

Leer más »

ASARAT CELEBRA 25 AÑOS

¿Sabías que intervenir en los primeros años de vida puede cambiar el curso del desarrollo de un niño? La atención temprana es mucho más que una intervención: es un derecho y una herramienta fundamental para garantizar el bienestar de los niños y sus familias. Este año, celebramos el 25 aniversario de ASARAT (Asociación Aragonesa de Atención Temprana) , una organización comprometida con la defensa de una atención pública y de calidad en Aragón.

Leer más »

¿ESTÁ MAL PREGUNTAR?

Este será el título para invitaros a la nueva exposición de ANDAR DE NONES. El próximo 5 de diciembre a las 18h, quedamos en el Joaquín Roncal para `presentaos, a golpe de interrogación, el recorrido artístico que hemos construido. 

Leer más »

DIVERSIDAD PSÍQUICA Y DERECHOS CULTURALES

En una jornada especial en la ESDA (Escuela Superior de Diseño de Aragón) se exploró cómo el arte, el diseño y los derechos culturales pueden transformar nuestra visión sobre la diversidad psíquica y la inclusión.

Leer más »

LIBROS AL DIVÁN

El 13 de noviembre a las 19:00 estrenamos la primera sesión del club de lectura bimestral Libros al diván,  dedicado a la novela Un amor de la escritora Sara Mesa.

Leer más »

ANDAR DE NONES & ESDA

Este viernes estaré con ANDAR de NONES  junto a Cristina Laborda ( gestora cultural y coordinadora de Andar de Nones), Diego Garulo Oses ( Gestor cultural) y Natalia Volpe ( artista gráfica) en la ESDA, en la prestación de un proyecto de colaboración que vamos a desarrollar durante este curso.

Leer más »